
jueves, 14 de enero de 2010
VOLUSAC se Prepara para apoyar a Haití

Todos Apoyar a Haití
Puerto Principe enero 14/ La ayuda humanitaria a Haití ha comenzado a llegar a cuentagotas tras el sismo de 7.0 grados en la escala de Richter que se registró el miércoles en ese país y que se teme ha dejado al menos 50.000 víctimas y devastación generalizada.
Ésta es la fase crucial tras el desastre, según le dijo a
"En las primeras 24 horas es cuando hay más posibilidades de sacar a la gente viva de los escombros son las primeras 24 horas por lo que hay que centrarse en tratar de que los equipos de rescate lleguen al lugar tan pronto como sea posible".
Katz indicó que ya hay algunos equipos en el terreno que tienen maquinaria pesada para levantar escombros pero se necesita mucho más.
Aproximadamente 27 países han ofrecido enviar equipos urbanos de búsqueda y rescate. En estos momentos, están desplegando estos equipos en el terreno y por aire, indicó.
Les invitamos a
Todos Apoyar a Haití

Puerto Principe enero 14/
La ayuda humanitaria a Haití ha comenzado a llegar a cuentagotas tras el sismo de 7.0 grados en la escala de Richter que se registró el miércoles en ese país y que se teme ha dejado al menos 50.000 víctimas y devastación generalizada.
Ésta es la fase crucial tras el desastre, según le dijo a
"En las primeras 24 horas es cuando hay más posibilidades de sacar a la gente viva de los escombros son las primeras 24 horas por lo que hay que centrarse en tratar de que los equipos de rescate lleguen al lugar tan pronto como sea posible".

Katz indicó que ya hay algunos equipos en el terreno que tienen maquinaria pesada para levantar escombros pero se necesita mucho más.
Aproximadamente 27 países han ofrecido enviar equipos urbanos de búsqueda y rescate. En estos momentos, están desplegando estos equipos en el terreno y por aire, indicó.
Con Imágenes e información de la BBC
Guatemala Firme apoyo a Haití

Ciudad de Guatemala/Enero 14. Un equipo de 51 soldados especialistas en búsqueda y rescate partió esta mañana hacia la capital de Haití donde colaborarán en las labores de socorro a las víctimas del terremoto que el martes azotó ese país caribeño.
El presidente Álvaro Colom llegó esta mañana a
El grupo pertenece a la fuerza Humanitaria de Rescate (UHR) que lleva “la motivación en alto” para ayudar al pueblo haitiano, dijo a Emisoras Unidas el portavoz militar, coronel Byron Gutiérrez.

Tres Guatemaltecos Desaparecidos
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer hoy que dos ciudadanos guatemaltecos y tres parientes de una connacional, se encuentran desaparecidos en Haití, tras el terremoto ocurrido el pasado martes que dejó más de 3 millones de afectados y graves daños en la infraestructura del país.

Haiti a 48 horas de la tragedia

Puerto Príncipe / Haití pasó su segunda noche en el infierno tras el terremoto del martes que podría haber matado a decenas de miles de personas. Los llantos y los rezos dominaron la escena en la capital, Puerto Príncipe.
Corresponsales de
El miedo, por las continuas réplicas, y la soledad se hace presente entre los haitianos. Y se ha informado de niños durmiendo entre cadáveres en un hospital. Las calles, en tanto, permanecen cubiertas de sábanas blancas que ocultan los cuerpos de los fallecidos.
Mientras la ayuda internacional comenzó a llegar en cuentagotas, todavía no se conoce la cifra exacta de muertos. Desde el gobierno se ha hablado de decenas de miles, mientras que
Los intentos de rescate hasta ahora han consistido mayormente en la población local intentando desesperadamente cavar entre los escombros para encontrar sobrevivientes. Los esfuerzos, explica Matthew Price -enviado especial de
Con imágenes e información de
miércoles, 13 de enero de 2010
Guatemalteco Dirigirá Mision Humanitaria en Haití

El guatemalteco Edmond Mulet fue designado por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon para que hará cargo de las operaciones de Naciones Unidas en Haití, reemplazando de momento al más alto funcionario de ese organismo que se cree ha muerto entre los escombros que dejó el terremoto de 7 grados.
Mulet es el secretario general adjunto para Operaciones de Paz y ex responsable de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), cuyo actual jefe, el tunecino Hedi Annabi, ha sido declarado muerto de manera extraoficial.
El diplomático guatemalteco se movilizará a Haití en los próximos días para cumplir la asignación encomendada por Naciones Unidas, que ha considerado como prioridad las tareas de búsqueda y
rescate de las personas que permanecen soterradas desde ayer.
“El acceso a muchos lugares es muy complicado”, dijo hoy Mulet, y añadió que una compañía de ingenieros limpia de escombros las principales arterias de la ciudad para que la ayude llegue pronto.
La segunda tarea encomendada a Mulet será el reparto de material humanitario como agua, alimentos, medicinas y tiendas de campaña.
Naciones Unidas informó por aparte que ha movilizado sus equipos de emergencia para que ayuden a coordinar la llegada de asistencia humanitaria y se ha autorizado una partida de US$10 millones de su fondo de emergencias.
Bienvenida a 2010

Estimados Voluntarios y Voluntarias
Alfredo, Carolina, Cecilia, Dr. Luis Alvarez
Guatemala Apoyará Labor Humanitaria en Haití
El presidente Álvaro Colom dijo hoy que un equipo de soldados especializado en rescate partirá en las próximas horas hacia Haití, un día después de que un potente terremoto de 7 grados destruyó la capital y ha dejado un número aún no determinado de muertos.
“Expresamos solidaridad con Haití”, declaró el gobernante en el programa Despacho Presidencial, donde informó que la Fuerza Humanitaria de las fuerzas armadas para ayudar a las víctimas.
El avión estaba por partir desde la Fuerza Aérea Guatemaltea (FAG) aun se desconocen las posibilidads de aterrizaje en el aeropuerto de Puerto Príncipe.
Haiti analiza tragedia
Puerto Príncipe, Haití / Enero 13 — Haitianos heridos y aturdidos amanecieron sentados en las calles hoy, rogando por ayuda, mientras que miles siguen atrapados bajo toneladas de escombros dejados por el terremoto más violento que haya azotado al país en más de 200 años y que desplomó el palacio presidencial y la sede de la ONU.
Los periodistas de agencia AP dijeron que el Palacio Nacional quedó reducido a escombros y decenas de miles de personas estaban desamparadas.
Las comunicaciones siguen cortadas en todo el país, lo que hace imposible tener una imagen plena de los daños en momentos en que poderosos temblores secundarios sacuden una nación desesperadamente empobrecida en la que muchos edificios son endebles. La electricidad estaba interrumpida en varias áreas.
El embajador haitiano en Estados Unidos, Raymond Joseph, en una entrevista con CNN, dijo que la primera dama de Haití, Elisabeth Debrosse Delatour, había hablado con el cónsul general en Miami y reportó que ella y el presidente René Preval estaban bien.
Estaba claro, luego de un recorrido por la capital que decenas de miles de personas habían perdido sus viviendas y numerosas habían muerto. Muchos edificios en son peligrosos incluso en condiciones normales.
“Los hospitales no pueden lidiar con todas esas víctimas”, dijo Louis-Gerard Gilles, un médico y ex senador, mientras ayudaba a sobrevivientes. “Haití necesita orar. Todos tenemos que orar juntos”.
Un camarógrafo de la AP un vio un hospital derrumbado en el que la gente gritaba pidiendo ayuda en Petionville, un distrito en el que residen muchos diplomáticos y haitianos ricos, así como personas pobres.
La extensión de la destrucción causada por el sismo de 7 de magnitud aún no está clara y estimar el número de víctimas es imposible, salvo los muertos que yacen entre miles de edificios derrumbados en la capital haitiana.
Nubes de polvo causadas por los derrumbes cubrieron Puerto Príncipe durante horas.
Terremoto en Haití, Ficha Técnica

AP/ Enero 13 2009. El seísmo se ha registrado a las las 16.53 hora local (17.53 hora de Centroamérica), según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) y ha tenido su epicentro a 15 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe

El instituto indica que es el terremoto más fuerte registrado nunca en la región. Hasta ahora, el más intenso, de magnitud 6,7, tuvo lugar en junio de 1984. Por ahora, no hay datos fiables de víctimas mortales ni desaparecidos, aunque se calcula que el balance de víctimas puede ser catastrófico, sobre todo teniendo en cuenta que el seísmo ha sido horizontal y ha tenido una profundidad escasa, de 8,3 kilómetros, lo que lo hace más mortal.

En Guatemala el Ministerio de Relaciones Exteriores ha informado que los 117 guatemaltecos que participan en la Misión de Paz de ONU en ese país se encuentran a salvo.
Sin Embargo Brasil ya ha confirmado que cuatro de sus cascos azules han muerto, mientras el ministro francés de Exteriores, Bernard Kochner, ha reconocido que el jefe de la misión, el tunecino Hedi Annabi, habría fallecido así como los franceses que se encontraban en la sede principal de la ONU cuando se desplomó.
Con información de Prensa Libre.com y rtve.es /
El Peor desastre en 200 años devasta Haití

Cortesía RTVE.ES
Puerto Príncipe está devastado y es necesaria más ayuda humanitaria urgente para hacer frente a la catástrofe humanitaria tras sufrir el terremoto más fuerte en 200 años mientras, que podría haber dejado miles de víctimas y desaparecidos.
Así lo ha subrayado el secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, que ha sufrido esta tragedia casi en primera persona al derrumbarse el edificio principal de Naciones Unidas en Haiti cuando había en su interior entre 100 y 150 personas.
"Ha sido una tragedia para Haití y para Naciones Unidas", ha declarado Ban, que ha confirmado que el representante de la ONU en el país y su adjunto están desaparecidos y que al menos cinco empleados de la organización han muerto. El propio Ban acudirá en próximas fechas al país.
Más lejos ha ido el ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, que ha dado por muertos a la totalidad de los miembros de Naciones Unidas que estaban en el momento del seísmo -sobre las cinco de la tarde hora local (once hora española)- en el edificio.
La Federación Internacional de la Cruz Roja se prepara para enviar ayuda "para un máximo de tres millones de personas", la cifra de afectados que maneja por el terremoto de magnitud 7 en la escala Richter que ha azotado a las cinco de la tarde (once hora española) solo 15 kilómetros de la capital del país, Puerto Príncipe